Taifa de Granada

Taifa de Granada
Estado desaparecido
1013-1090

Taifa de Granada hacia el año 1037
Coordenadas 37°10′00″N 3°35′00″O / 37.1667, -3.58333
Capital Medina Garnata
Entidad Taifa y Estado desaparecido
Religión Islam 70%, Cristianos 20%, Judíos 10%
Moneda Dirham y Dinar
Período histórico Edad Media
 • 1013
de 1013
Independencia del Califato de Córdoba
 • 1090
de 1090
Conquista por los Almorávides
Forma de gobierno Monarquía
Precedido por
Sucedido por
Califato de Córdoba
Imperio almorávide

La Taifa de Granada,[1]​ o Reino zirí de Granada, fue un reino independiente musulmán que surgió en al-Ándalus en 1013, a raíz de la desintegración que venía sufriendo el Califato de Córdoba desde 1009, y que desapareció al ser conquistado por los almorávides en 1090, perteneciendo cronológicamente a los primeros reinos de taifas.

  1. Historia de España Menéndez Pidal (1999). Tomo VIII-I: Los Reinos de Taifas, pag. 43-50.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne